El estremeñu cuenta con tres conjugaciones, cuyo paradigma regular en presente es el siguiente:
1ª conjugación
cantal
yo cantu
tu cantas
ella canta
musotrus cantamus
vusotras cantais
ellus cantan
La primera conjugación, al igual que en castellano, tiene tema en -a-: todas las terminaciones incluyen esta vocal salvo la de la primera persona del singular.
2ª conjugación
comel
comu
comis
comi
comemus
comeis ~ comís (…) *
comin
La segunda conjugación tiene tema en -e- aunque, debido al cierre de las vocales, estas se hacen íes en posición final de la palabra.
* aunque la forma comeis se puede usar siempre, la forma comís puede emplearse a comienzo o en el interior de la oración cuando la palabra ocupa una posición átona.
Comís muchu.
Izin que comís muchu.
Muchu comeis.
3ª conjugación
partil
partu
partis
parti
partimus
partís
partin
La tercera conjugación se construye con tema en -i-.
Ha de tenerse en cuenta que muchos verbos diptongan la -e- en -ie- y la -o- en -ue- cuando el acento recae en una vocal que en el infinitivo es átona:
esportal; esportamus, esportais – espuertu, espuerta, espuertan
pensal; pensamus, pensais – piensu, piensa, piensan
dormil; dormimus, dormís – duermu, duermis, duermi
Se da también el fenómeno de la diptongación antietimológica, por el que los diptongos se extienden a las vocales átonas:
almiental; almientu, almientas, almienta, almientamus, almientais, almientan
alcuentral; alcuentru, alcuentras, alcuentra, alcuentramus, alcuentrais, alcuentran