Verbus pa prencipial

Algunos de los verbos más frecuentes en estremeñu, irregulares en su mayoría, son hazel, sabel, querel, poel, trael, tenel, dil, estal, sel, vel, avel,dizil, andal y venil (hacer, saber, querer, poder, traer, tener, ir, estar, ser, ver, haber, decir, andar y venir). Estos son sus paradigmas de presente de indicativo:

hazel

hagu

hazis

hazi ~ has

hazemus

hazeis / hazís (…)

hazin

sabel

sé ~ sei

sabis

sabi

sabemus

sabeis / sabís

sabin

querel

quieru ~ quíu

quieris

quieri ~ quiel

queremus

quereis / querís

quierin

poel

pueu

pueis ~ pués

puei ~ pué

poemus

poeis / poís

puein ~ puén

trael       

traigu

trais

trai

traemus

traeis / traís

train

tenel

tengu

tienis ~ tiés

tien

tenemus

teneis / tenís

tienin ~ tién

dil ~ il

voi ~ vo

vas

vai ~ vá

dimus ~ imus

vais

vain ~ ván

estal

estoi ~ estó

estás

está

estamus

estais

están

sel     

soi ~ so

eris

es

semus

seis

son ~ sonin

vel

veu

ves

vei ~ vé

vemus

veis

vein ~ vén

avel

ei ~ é

ás

á / ai

vemus ~ emus ~ amus / avemus

veis ~ eis ~ ais / aveis ~ avís

án / ain

(d)izil

(d)igu

(d)izis

(d)izi ~ di

(d)izimus

(d)izís

(d)izin ~ din

andal

andu

andas

anda

andamus

andais

andan

ponel

pongu

ponis

poni ~ pon

ponemus

poneis / ponís

ponin

venil 

vengu

vienis

vieni ~ vien

vinimus

vinís

vienin

Comentacionis

  • La hache de hazel se pronuncia siempre.
  • La forma de la primera persona del verbo querer quíu -o quieu– se usa más delante de otra palabra, más que ante una pausa.
  • Las formas de segunda persona del plural del presente de los verbos de la segunda conjugación, del tipo hazís, sabís, querís, poís, traís, tenís y avís, solo se usan antes de otra palabra, nunca ante una pausa: hazís muchu por ella / por ella muchu hazeis. Son opcionales.
  • La acentuación de la é en las formas pués, pué y puén del verbo poel, así como las de tiés, tié y tién del verbo tenel, indica el alargamiento de la vocal por la pérdida de la consonante entremedia.
  • Las formas cortas de la primera persona del singular de los verbos dil, estal y sel; so, vo y estó, se usan delante de otra palabra: so de paquí, vo a Caçris, estó mu contentu.
  • Las formas ai, avemus, aveis o avís y ain sirven para señalar la existencia de algo, como en castellano hay: ai muchu, avemus quatru pressonas, ain catorzi vacas. Las otras formas del verbo se usan como auxiliares del pretérito perfecto compuesto.
  • La d- en el verbo (d)izil es opcional: se escribe y se dice dizil o izil, indistintamente.
  • El tema de venil cambia en la primera y la segunda persona del plural.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s