El prefixu es-/des-

El prefijo es o des– del extremeño procede de la partícula latina ex -más de- en el segundo caso-, que en la lengua de los césares denotaba procedencia, como ocurre con las preposiciones de o desde. En la muestra palra, puede añadir a una raíz varios matices de significado:

  • ante verbos, sustantivos y adjetivos, añade la idea de sacar, abrir o quitar:

espedrera (cantera, lugar de donde se saca piedra)

estutanal (desintegrar, literalmente sacar el tuétano)

descontal (explicar)

destripal, estripal (sacar las tripas o aplastar algo reventándolo)

  • refuerza el sentido de la palabra cuando el significado de esta implica exclusión o ruptura:

eschangal (changal completamente)

eschangau (completamente changau)

desterminal (exterminar)

desotru, sotru (otro o siguiente)

desajenu (que se ha hecho ajeno)

desseparal (separar)

desapartal (apartar)

  • da lugar a antónimos o introduce un sentido negativo:

espercuil, despercuil (limpiar, lo contrario de percuil)

deshazel (deshacer)

desdizil (contrariar)

  • compone palabras de género semidual -normalmente en forma plural- para designar objetos compuestos de varias partes:

esquexás (mandíbula, quijada)

estrébedis (trébede)

escalrancas (carlancas)

estenazas (tenazas)

estixeras (tijeras)

espinças (pinzas)

  • hueraparti delos usus tradicionalis, tenemus tamién un otru moernu pa endical un oficiu pressonal o profissional que ya no s’exerci:

esmugel, desmugel (exmujer, antigua mujer)

esmenistra, desmenistra (exministro, ministro anterior)

espresidenti, despresidenti (expresidente)

 

 

 

 

Huenti dela retrataúra: Pinterest

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s