Dimpués de premitil la Junta d’Estremaúra la vestigación, i cona possibli saca i processamientu d’urañu en deferentis fincas, comu la de Cabra Baxa, con una destensión de 7.150 ect., qu’albarca varius términus monecipalis (Çaínus, Oliva, Villanueva, Higuera i Xerés), amus criau una PRATAHORMA CIADANA, col afán de defendel la hesa del espoliju, los muestrus cidadanus dela malura i los muestrus cincu puebrus dela despuebración.
L’impresa minera Qbis Resources S.L. apretendi de sacal l’urañu a cielu abiertu. Sin echal en cuenta la rica biodiversidá dela zona i la salú de quien vivimus n’ella. Lo mesmu que hazin n’África. Aquesti sistema de saca d’urañu hazi que se desprenda una grandi cantiá de gas radón, un gas radiativu. La radiatividá no goli, no se vei, peru quea nel airi i nel agua por siegrus. Es una impotencia de destruición dun alcanci i unus nivelis impresumiblis.
Vivimus ena zona más aprimía i umildi d’Estremaúra. La muestra endustria es básica. La vida enos muestrus puebrus es una batalla titánica pola sobrevivencia. Assín i tó, tenemus güena vida i un pratu ena mesa. D’abril-si la mina, la sitación vai a sel insustenibli. No es verdá que vaigan a ofrecel-mus colocación. Las minas a cielu abiertu no se hazin a picu i pala, se hazin con obrerus i máquinas especialis. Con estrumpíus i barrenus. A trocu d’ellu, de no sel escapás de paral estu, naidi vai a mercal los produtus del guarru ibéricu, que passan por sel los mijoris del mundu, d’España. Ni los güeníssimus quesus de cabra. Ni la fruta. Ni los borregus. Ni los bezerrus. Ni el carvón. Ni las corchas. No quedrán ná d’esta tierra ala que quearán ençonchá nun buracu radiativu. Sedremus el Chernobi d’Estremaúra.
Comu véis, tenemus abondu que perdel. Los muestrus montis i el muestru porvenil a trocu de ná. Una piruga dela estampina que puei afetal tola tierra’l sul-ponienti.
Por essu, queremus que mos ajunteis n’esti luchi qu’amus prencipiau pa defendel lo muestru i los muestrus. Sedrá una batalla titánica, mos hazemus cargu. N’estas tierras nunca mos se dio ná de baldi. Semus acostumbraus a lucheal. La sobrevivencia aquí es rezia. Los muestrus antepassaus suarun ca cachinu de pan qu’arrancarun a esta hesa. Peru es la erencia que mos quearun. Esta naturaleza enigualabli, agria i hermosa. Arvus centenarius qu’enas ramas dellus se sujeta una conomía probi de sossistencia.
Qué patrimoñu dimus a queal palas generacionis venieras si arramplan cona hesa p’abril la mina d’urañu?
Unu o más cratis horrus. Animalis maletus. Airi i agua enluxaus. I una ruleta russa de canci.
Tenemus de racional, tós uníus, antis que seya tardi.
Tenemus de izil un NO huerti i reondu, enantis que mos amotilin el foturu.
Un NO que mos degüelva la diniá.
Un NO que se salti la paré del repunteu que mos arroea.
Un NO que haga de rehilal los murus dela Assamblea d’Estremaúra.
Un NO que se sienta n’España toa, en Portugal i, si es mestel, nel restu d’Uropa.
Un NO que mos atorgui’l derechu de vél crecel los muestrus ijus, probis peru sanus, potreandu pola hesa hermosa ereá delos agüelus.
Tós uníus mos hadremus d’ascuchal.
NO ALA MINA D’URAÑU
Firma: PLATAFORMA DEHESA SIN URANIO
Pa leyel el bandu en castillanu, apreta velaquí