S’acaba la cerezera

Lápin, ambrunesis, navalindas, california… Son crassis deferentis de cerezas de que no s’á dexau de palral estus mesis últimus en el Valli del Xerti, mesmu enas casas que enas callis, comercius i tavernas; en tiempu de cerezera.

Cerezera es comu llaman en el Valli ala recoja dela cereza, que dura de primerus de mayu a últimus de juliu. L’enceviqui delos xerteñus con esti frutu del veranu es cosa que almira el folasteru desacostumbrau. Cómu sedrá la cosa que los paisanus delas comarcas de más pal sul din que ain tres aguas en Estremaúra: las lluvias del iviernu, las del veranu i las lárimas delos del Xerti.

El Valli es, más pallá del estrebejil dela produción, un lugal tranquilu. Es un paisagi travessau del ríu Xerti i franqueau de dos sierras, la solana pal ponienti i la Umbría pal salienti. L’orilla es calorosa, enque la marea serrana alas vezis da frescança i , quandu es suavina, aprepara un raspaxeu enos cerezalis que acuerda el soníu’l oceanu. La palra pallí es más rezia que la delas capitalis, más la dela genti grandi que no la delos más nuevus. Assín i tó, la genti se recuerda dela habra tradicional.

Velaquí una retahíla de vozis estremeñas de pallí, á si las sabis.

abichuchi. m insecto, bicho.
aguatochu. m sulfatadora, pulverizador.
a hechu. adv del todo, enteramente.
alleval. act llevar.
apreparal. act causar.
arrancau, á. (dicho de una persona) que ya no es virgen.
arrocial. act rociar.
assujetal. act sujetar.
a tupa. adv a manos llenas.
çaleal. act destrozar.
candal. act meter en la cárcel, enchironar.
carvotea. f calor intenso, bochorno.
cerezera. f cosecha de la cereza.
chapulín. m parásito del cerezo.
chichi. m judía carilla.
chuhardu. m choza, casilla.
cogolla. f copa del árbol o rama alta.
comuelgu. m colmo, tope.
corti. m terraza de cultivo.
conyelal. act congelar.
curra. f zurra, tunda.
da hechu. adv a hechu.
enllenal. act llenar.
entrecetal. act dejar empezado algo. 2. med llenarse un terreno de malas hierbas.
esparramina. f dispersión de objetos.
garabatu. m gancho que se coloca en el hombro y que sostiene la cesta donde se echan las cerezas al recogerlas.
gavia. f terraza de cultivo.
górgora. f pompa, burbuja.
grillera. f trena, trullo, cárcel.
horcu. m bifurcación de una rama.
huera. adv fuera.
liñu. m línea de árboles en una gavia.
malgüeli. m insecto arbóreo que despide una sustancia maloliente.
marea. f brisa de la sierra.
ordeñal. act recoger fruto del árbol de una determinada manera.
ordeñu. m tipo de recogida del fruto parecido al movimiento para sacar leche de las ubres.
orilla. f clima, tiempo.
pacencia. f paciencia.
palrucheal. act balbucear.
pipu. m hueso o pepita de una fruta.
porcima. m prenda para cubrirse y abrigarse.
portera. f cancilla por la que se entra a una finca.
postura. f colocación del trabajador en el árbol para coger cerezas.
quintu, a. (dicho de alguien) de la misma edad que otro.
recoja. f recogida. 2. cosecha.
remeçón. m meneo.
rilau, á. chiflado, zumbado.
traspolal. act extrapolar.
tupil. act llenar por demás.
varzalera. f lugar de vegetación exuberante y de difícil tránsito.

 

Huenti dela retrataúra: Crónica Norte

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s